Skip to content Skip to footer

EL EJE CENTRAL DE LA INDUSTRIA 4.0

El wifi industrial, también conocido como IWC (Industrial Wireless Communication), es la tecnología inalámbrica que se utiliza en depósitos, centros logísticos inteligentes o centros de producción. Permite la conexión eficiente entre sistemas de control, software de gestión y dispositivos automatizados como robots, sensores o vehículos guiados.

A diferencia del wifi convencional, el IWC está diseñado para operar en entornos exigentes: soporta temperaturas extremas, vibraciones, ruidos y brinda baja latenciaalta fiabilidad y capacidad para transmitir pequeños paquetes de datos de forma continua. Además, su gestión remota (cloud) es esencial para el mantenimiento operativo.

Los beneficios más destacados del wifi industrial incluyen:

  • Mayor productividad y eficiencia operativa​: La interconexión​ entre los elementos automatizados que operan en el centro posibilita que el software mida el rendimiento cuidadosamente, maximizando la capacidad de trabajo de cada equipo.

  • Prevención de fallas​: Los sensores incorporados a las máquinas envían constantemente información sobre el estado y el rendimiento de los equipos. Un software conectado a la red industrial se encarga de advertir al responsable sobre el estado de la maquinaria.

  • Optimización de procesos logísticos y detección de errores​: La instalación de sensores y software que operan bajo wifi industrial permite identificar sobrecostos y errores en los procesos logísticos y de producción. El uso de la red inalámbrica industrial garantiza un envío rápido y fiable de los datos que procesan continuamente los sistemas conectados a la red.

Para que funcione adecuadamente, es necesario un diseño estratégico de red, considerando la ubicación de puntos de acceso y la cobertura total del área. Un despliegue bien planificado es esencial para evitar desconexiones, garantizar seguridad y mejorar la coordinación entre dispositivos automatizados.

El IWC es la base tecnológica para acompañar la transformación digital de depósitos y plantas industriales hacia un modelo más inteligente, seguro y eficiente.